Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 19 de febrero de 2018

Prevén que inversión en telecomunicaciones impulsará la actividad económica de Perú


La consultora inglesa Ovum para Latinoamérica, considera que el sector de las telecomunicaciones será un motor importante, pero advierte que es necesario una ampliación de cobertura de energía eléctrica y mejor infraestructura.




Lima. El mayor flujo de inversiones que registró Perú en los últimos años demuestra que el país avanzó en su desarrollo, pero la coyuntura exige que se debe asentar el crecimiento económico y mantener las perspectivas a futuro, dijo la analista sénior de la consultora inglesa Ovum para Latinoamérica, Sonia Agnese.
Destacó que un punto importante para atraer inversiones es la fortaleza de la institucionalidad que trascienda a los diferentes gobiernos, y la estabilidad política para dar tranquilidad a los potenciales inversores.
“El Perú es un mercado pequeño comparado con Brasil y México, pero esta situación muestra un lado positivo que es su potencial de crecimiento económico, además es el país que tiene una de las mayores expansiones en América Latina”, declaró Agnese al Diario Oficial El Peruano.
Telecomunicaciones. En ese sentido, la especialista manifestó que la inversión en telecomunicaciones es un motor que puede impulsar la actividad económica.
“Tiene que ir acompañada de la expansión de otros sectores, como la ampliación de la cobertura de energía eléctrica en el país, así como la infraestructura física para un mejor aprovechamiento de los beneficios de la conectividad digital para la productividad”, dijo.
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las empresas operadoras de telecomunicaciones invertirán más de US$5.800 millones hacia el 2020.
En el 2016, las compañías del sector invirtieron 6.772 millones de soles (US$2.099 millones) un monto que se acercó al doble de lo invertido en 2015 (3.688 millones de soles, unos US$1.143 millones), según datos del ente regulador.
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), las empresas operadoras de telecomunicaciones invertirán más de US$5.800 millones hacia el 2020.
“Para estar en este nuevo mundo de la economía digital, es necesario contar con redes de alta velocidad para que todos estos servicios públicos y privados puedan estar funcionando y haciendo posible el desarrollo social”, refirió.
Iniciativas. En ese contexto, la consultora Ovum elaboró un documento denominado “Las 7 recomendaciones de política pública para atraer inversiones a Latinoamérica en la era de la revolución digital”, el cual analiza a los principales países de la región:
1) Diseñar un marco legal apropiado para la inversión. Esto quiere decir la eliminación de los límites a la inversión extranjera en el mercado de servicios audiovisuales y de telecomunicaciones. Asimismo, promover la competencia dinámica, la convergencia de servicios y la innovación. También armonizar los marcos regulatorios a nivel regional.
2) Construir instituciones regulatorias estables, confiables y efectivas.
3) Eliminar las barreras de entrada para impulsar el uso y despliegue de infraestructura. Se refiere a promover el uso de la infraestructura existente por medio de mecanismos de compartición; también reducir las barreras municipales al despliegue de infraestructura básica, y facilitar el acceso al espectro radioeléctrico.
4) Incentivar mercados saludables mediante la promoción de la competencia. Se refiere a utilizar medidas de regulación asimétrica de manera temporal ante la presencia de operadores con poder de mercado.
5) Garantizar el cumplimiento efectivo del marco legal y la regulación para proteger las inversiones. Por ejemplo, las sanciones deben ser predecibles y proporcionales al impacto causado por conductas ilícitas de los operadores.
6) Reducir los costos artificiales para estimular el desempeño de los mercados locales. Este punto se refiere a disminuir impuestos y cargas regulatorias excesivas a fin de estimular la adopción de los servicios de telecomunicaciones para disminuir la brecha digital.
7) Establecer marcos reguladores modernos, flexibles y armonizados que fomenten la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos modelos de negocios.

Fuente: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/preven-que-inversion-en-telecomunicaciones-impulsara-la-actividad-economica-de

Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com