US$ 665 millones para seis proyectos de banda ancha
Se busca incrementar el acceso a los servicios de telecomunicaciones.
Los seis planes se desarrollarán en las regiones de Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín.
Impacto
El MTC destacó que estas obras beneficiarán a 1.2 millones de peruanos de 2,007 localidades rurales, y tienen como fin incrementar el acceso a los servicios de telecomunicaciones mediante la instalación de redes de transporte de banda ancha, que conectarán a las capitales de provincia con los distrito con el uso de 9,881 kilómetros de fibra óptica.
También se podrá conectar a internet a 3,316 entidades del Estado (2,160 centros educativos, 998 establecimientos de salud y 158 comisarías), en las que se haría realidad el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), tales como Telesalud y Teleducación, entre otras.
Conectividad
Según el MTC, están en proceso de firma los contratos de los proyectos regionales ya adjudicados en diciembre del 2017 y que llevarán conectividad a Tacna, Moquegua, Junín, Puno, Amazonas e Ica.
Se espera que este proceso se dará en abril de este año.
“Continuamos dando pasos firmes en nuestro compromiso de aumentar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones en zonas rurales y de preferente interés social. Se busca implementar una economía digital integral”, dijo la viceministra de Comunicaciones del MTC, Virginia Nakagawa Morales.
0 Post a Comment:
Publicar un comentario