Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

martes, 26 de junio de 2018

MTC invertirá US$ 101 millones en proyecto de banda ancha para Huánuco

Se beneficiará a más de 167 mil personas de 316 localidades rurales, quienes recibirán mejores servicios de salud, educación y seguridad. 



El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), informó que se invertirán US$ 101 millones con la puesta en marcha del proyecto “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Huánuco”.


Esta iniciativa forma parte de la cartera de proyectos en proceso de licitación a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Con este proyecto se busca ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones eficientes y de calidad en zonas de interés social, como es el caso de las provincias huanuqueñas donde se instalará una red de transporte de banda ancha que conectará a las capitales de provincia con 69 capitales de distrito y se implementará una red de acceso para beneficiar a las localidades rurales.

De esa manera, se integrará y conectará a más de 167 mil ciudadanos de 316 localidades rurales, que recibirán mejores servicios de salud, educación y seguridad. Ello, debido a que suman 479 entidades públicas (311 locales escolares, 154 establecimientos de salud y 14 comisarías) las que recibirán internet de alta velocidad, gracias al tendido de 1,255 kilómetros de fibra óptica.

El personal de esas instituciones tendrá la oportunidad de seguir cursos para fortalecer sus capacidades digitales y los pobladores accederán a internet gratis en las principales plazas de cada localidad beneficiaria, también a cursos de capacitación para el mejor aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Se trata de una intervención integral.

Un grupo de especialistas del MTC participaron en el Foro Regional Desarrollo de las Telecomunicaciones y las Oportunidades para el Progreso de la Región Huánuco, realizado en el auditorio de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, con sede en esa ciudad.

Radiaciones No Ionizantes
Especialistas de la Dirección General de Control y Supervisión (DGCS) del MTC realizaron mediciones de Radiaciones No Ionizantes (RNI) que emiten las ondas de las antenas en los sectores: Loma Blanca, AA.HH Aparicio Pomares y en el Barrio San Sebastián, en Huánuco.

El resultado de las mediciones concluye que los niveles de radiaciones se encuentran muy por debajo de los límites máximos permisibles.

El D.S 038-2003-MTC establece y adopta como límites máximos permisibles de RNI en Telecomunicaciones, los valores indicados como niveles de referencia por la Comisión Internacional de Protección en Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP).

Los funcionarios también detallaron el trabajo de fiscalización que efectúan para detectar las “radios piratas” e incautar sus equipos de transmisión.

Trámites para TDT
Por su parte, expertos de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT) indicaron que los titulares de las estaciones de televisión local ya pueden presentar sus expresiones de interés para el inicio de transmisiones bajo la señala de la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Fuente: https://gestion.pe/economia/mtc-invertira-us-101-millones-proyecto-banda-ancha-huanuco-236763


En Huánuco se empezará a transmitir en forma simultánea la señal analógica y digital el tercer trimestre de 2020, mientras que el apagón analógico será en el 2026. 
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com