Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 16 de julio de 2018

San Isidro: reiteran propuesta para que municipalidades autoricen o restrinjan ubicación de antenas

Antenas en San Isidro

Las Municipalidades deben volver a contar con la facultad para autorizar o restringir la instalación de antenas de telefonía celular en cada uno de sus distritos, las mismas que deben respetar el entorno urbano y el derecho de los vecinos de no ver afectada su propiedad.
De esta manera la Municipalidad de San Isidro reiteró la propuesta que hiciera llegar al MTC a finales de 2016, a través de un proyecto de Decreto Supremo que modifica la reglamentación de la Ley N° 29022, sobre el Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones y la Ley N° 28295, que regula el acceso y uso compartido de infraestructura para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones. 
La propuesta contempló también la obligación por parte de las empresas de telecomunicación de compartir su infraestructura con la finalidad de no saturar el entorno urbano, así como medidas y plazos para la desinstalación de aquellas que se encuentren obsoletas, en desuso o que requieran reemplazo por tecnología menos invasiva. 
Esta propuesta edil se realizó ante un clamor vecinal de canalizar el permanente malestar por la instalación de antenas en la vía pública y en propiedad privada, muchas veces, sin control alguno. 
La misiva entregada al MTC se encontró acompañada de cientos de firmas de vecinos. Cabe señalar que la autoridad edil también ha solicitado formalmente al Ministro de Transportes y Comunicaciones una reunión con la finalidad de tratar estos temas. 
Actualmente se encuentra en vigencia La Ley 29022 para la expansión de infraestructura en telecomunicaciones que unifica los trámites exigidos para la instalación de antenas de telefonía celular y define los procedimientos para hacer automática la aprobación por parte de los Gobiernos Locales.
DATOS:
· La Municipalidad de San Isidro ha solicitado hasta en dos oportunidades al MTC que actualice la medición técnica de los niveles de radiación de las antenas de telefonía celular que han sido autorizadas por dicha cartera e instaladas en el distrito
·  A través de este pedido, la comuna busca comprobar que las empresas operadoras cumplan con garantizar que las radiaciones que emitan las estaciones de telecomunicación no excedan los límites máximos permisibles establecidos por la regulación sectorial, de acuerdo a los estándares internacionales, como los de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
·  En julio de 2016 la Municipalidad de San Isidro emitió una Ordenanza que regula la ubicación e instalación de estaciones de radiocomunicación, torres y/o antenas. La norma restringe la instalación de estas estructuras en zonas arqueológicas, ambientes urbanos monumentales, así como el bosque El Olivar.
Fuente: http://www.radionacional.com.pe/informa/actualidad/san-isidro-reiteran-propuesta-para-que-municipalidades-autoricen-o-restrinjan-ubicacion-de-antenas

Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com