Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 20 de agosto de 2018

Proyecto de fibra óptica en Puno beneficiará a 471 localidades



El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) ofreció detalles del proyecto de banda ancha que se desplegará en la región de Puno. Será desplegado por el consorcio Orocom, contará con subsidios del Estado por 131 millones de dólares y beneficiará a 471 localidades de la región sureña.

El contrato con el brazo privado del proyecto, firmado en mayo de este año, dispone la instalación de 2.556 kilómetros de fibra óptica para alcanzar a una población estimada en 293.000 personas. Los pormenores del plan fueron presentados por autoridades de la cartera que participaron de un taller organizado por el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) en Puno.


La iniciativa contempla 57 localidades de Azangaro, 36 de Carabaya, 66 de Chucuito, 56 de El Collao, 38 de Huancape, 21 de Lampa, 25 de Melgar, 14 de Moho, 79 de Puno, 14 de San Antonio de Putina, siete de San Román, 34 de Sandía y otras 24 de Yunguyu. En paralelo, serán atendidos 635 instituciones educativas, 285 centros de salud y 38 comisarías.

El plan regional Puno es uno de los 21 proyectos que cubren casi la totalidad del territorio peruano y que se unirán una vez desplegados y en funcionamiento a la Red Dorsal de Fibra Óptica. Hasta el momento fueron adjudicados 15. Los seis que restan involucran a Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín. Se prevén adjudicar antes de que termine el año con una inversión del Estado valuada en 665,4 millones de dólares.
Fuente: https://www.telesemana.com/blog/2018/08/14/peru-proyecto-de-fibra-optica-en-puno-beneficiara-a-471-localidades/

EL PROYECTO FITEL:




Nombre del  Proyecto
 "INSTALACIÓN DE BANDA ANCHA PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL Y DESARROLLO SOCIAL DE LA REGIÓN PUNO"
Nombre de la actividad 
 Información general del proyecto.
Fechas y horarios
El 09 de mayo del 2018, el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL y la empresa OROCOM S.A.C., suscribieron el Contrato de Financiamiento del proyecto regional “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región PUNO", para la implementación de una red de transporte; implementación, operación y mantenimiento de una red de acceso.
Lugar
471 localidades de la región PUNO
 Objetivos o Resultados del proyecto
El objetivo del proyecto es brindar servicio de acceso a internet e intranet de banda ancha a localidades de la región PUNO, a través de la implementación de una red de banda ancha mixta de fibra óptica y enlaces inalámbricos. Para ello se implementará una red de transporte y una red de acceso.
Público objetivo Beneficiarios
Más de 293 mil personas beneficiadas.
  
Indicar las Instituciones Involucradas 
  • Servicios por tipo de Institución. 
Entidad Pública
Cantidad 
Institución Educativa
635
Establecimiento de Salud
285
Dependencia Policial
38

  • Distribución de Servicios por Provincia.
Servicio de Acceso a Internet e intranet
Provincia
Localidad
Institución Educativa
Centros de Salud 
Comisarías
Azangaro
57
76
29
4
Carabaya
36
72 
27 
Chucuito
66
73 
29 
El Collao
56
65
33
4 
Huancane
38
55 
25
Lampa
21
 24
18 
2
Melgar
25
29 
20 
Moho
14
 22
10 
Puno
79
 100
48
9
San Antonio de Putina
14
 20
San Román
7
 7
Sandia
34
 62
22
3
Yunguyu
24
 30
11
1
Total
471
 635
285 
38 

Fuentes y plazo de financiamiento
El plazo original a partir de la firma de contrato está constituido de la siguiente manera: 
  • PERÍODO DE INVERSION (Red de Transporte y Red de Acceso): 20 MESES
  • PERÍODO DE OPERACIÓN (Acceso): 120 MESES
Proyecto
Monto Total del Subsidio
Inversión
O&M
Red de Acceso
$91.060.873,32
$61,010,785.12
$30,050,088.20
  Red de Transporte  
$39.946.951,35
$37,949,603.78
$1,997,347.57
Total de Inversión
$131.007.824,67
$98,960,388.90
$32,047,435.77



El 09 de mayo del 2018, el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL y la empresa OROCOM S.A.C., suscribieron el Contrato de Financiamiento del proyecto regional “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región PUNO", para la implementación de una red de transporte; implementación, operación y mantenimiento de una red de acceso.




Fuente Fitel



Compartir:

3 comentarios:

  1. Buenos dias a cuanta distancia debe estar este tipo de proyectos en una urbanizacion??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No hay ningún problema que la fibra óptica pase por zona urbana, por el contrario mientras mas cerca este el nodo de distribución será mejor. Si se refiere a las antenas tampoco hay límites que este dentro de la zona urbana mientras se adecue a la Ley (Mimetizados o camuflados).

      Borrar
  2. Buenos días la antena creo q está por gusto hasta ahora no lo acen funcionar.en zepita Chucuito puno ...

    ResponderBorrar

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com