Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Osiptel explica los errores de la Red Dorsal



La Red Dorsal tiene inconvenientes que son producto de una serie de fallas, incluida la ley que la enmarca. Con esas palabras comenzó su relato el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente ante la mirada del Congreso Nacional. Se propusieron soluciones pero aún ninguna llegó a buen puerto.

La demanda de capacidad de transporte estimada para junio de 2018 fue de 137 Gbps pero los registros actuales marcan que la demanda real fue de 21 Gbps, un 84 por ciento menos. No se tomó en cuenta que otras empresas privadas vayan a desplegar 24.300 kilómetros de fibra en las mismas zonas donde circula la Red Dorsal y el acuerdo de asociación público-privada con Azteca tiene serios problemas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene negociando con el operador posibles modificaciones en el contrato para mejorar el desempeño de la obra incorporando entre otros puntos flexibilidad tarifaria. En junio se remitió al concesionario una propuesta de adenda, que fue cuestionada por el operador en varios puntos. Desde ese momento no se conoció en forma oficial ningún avance o conclusión de esas negociaciones, indicó el portal El Comercio.

El Congreso le respondió con dureza: el proyecto estuvo mal planteado si solo se está captando el 16 por ciento del tráfico esperado. Destinar 40 millones de dólares al mantenimiento de la red es desperdiciar fondos públicos, dijeron algunos congresistas. Es un error mantener en pie la iniciativa donde participan empresas privadas, pues el MTC debe estar donde no llegan otros, consideraron.

Cifras del Osiptel marcan que la penetración de Internet fijo en zonas rurales es de apenas 3,5 por ciento y en regiones selváticas se concentran los niveles más bajos de acceso. Esto, a criterio del congresista Miguel Ángel Elías, significa que “no están aterrizando los beneficios a los ciudadanos”. También se quejaron de las demoras presentadas por los adjudicatarios de los proyectos regionales de banda ancha.

Sobre las redes regionales, el MTC aclaró  que “la problemática del saneamiento de los terrenos y compartición de la infraestructura eléctrica para redes de telecomunicaciones han sido factores determinantes en la demora para la activación de  proyectos. No obstante, no se aceptarán más prórrogas y ya se comenzaron a generar las penalidades contractuales consignadas en los contratos”. Ya se adjudicaron 15 de los 21 proyectos y los otros seis fueron puestos recientemente a convocatoria.

Fuente: https://www.telesemana.com/blog/2018/09/13/osiptel-explica-los-errores-de-la-red-dorsal-ante-la-dura-mirada-del-congreso/
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com