Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 15 de octubre de 2018

Azteca y MTC no llegan a acuerdo sobre Red Dorsal Nacional

No hubo acuerdo con Azteca y Perú analiza los próximos pasos para su red dorsal


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) revisará de manera integral las condiciones económicas y lo contenido en la Ley de Banda Ancha y su actual reglamento con apoyo de entidades como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Mundial.
Aunque cubrirá un abanico de temas, uno de los análisis estará puesto en la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. El proyecto se puso en marcha hace más de cuatro años pero trajo al momento más dolores de cabeza que soluciones al mercado local.
“Al momento de la concesión apenas existían 13.289 kilómetros de fibra óptica. Hoy la cifra subió a 70.858 en 833 distritos”, dijo la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa. La competencia, el avance de nuevas tecnologías llevaron a malos pronósticos que hoy traen como consecuencia que la red se encuentre subutilizada.
En febrero el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) planteó alternativas para resolver el problema, entre ellas el establecimiento de una empresa comercializadora, la transferencia al Estado del proyecto, la reducción de la tarifa única o la incorporación de un mecanismo de flexibilidad tarifaria.
Tomando estas recomendaciones, el MTC propuso a Azteca, el brazo privado del proyecto, una adenda al contrato para crear una tarifa flexible por mega transportado con valor igual a la tarifa fija determinada en el acuerdo firmado en 2014. La idea no fue bien vista por Internexa, que sugirió que esto traería como consecuencia ventajas competitivas a favor del concesionario.
El 17 de septiembre, el MTC pidió formalmente a Azteca que responda su posición frente a esa opción. “Sin embargo, el tres de octubre, la empresa respondió sin presentar contrapuesta alguna, por lo que aún no se ha llegado a un acuerdo para la modificación del acuerdo”, señaló la cartera en un comunicado.
Así las cosas, el futuro de la Red Dorsal será evaluado como parte de esta revisión de los planes de banda ancha de Perú. También se analizará el modelo económico de los 21 proyectos regionales, que se unirán al tendido principal, “a fin de que sean autosostenibles en el mediano plazo y contribuyan al crecimiento y mejora de los servicios de telecomunicaciones”, concluyó.
Fuente: https://www.telesemana.com/blog/2018/10/11/no-hubo-acuerdo-con-azteca-y-peru-analiza-los-proximos-pasos-para-su-red-dorsal/
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com