Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 7 de octubre de 2019

Entel también opta por la venta de torres para descomprimir su nivel de deuda

Entel puso en marcha el proyecto “Alba”, que consiste en el desprendimiento de más de 2.000 torres de telecomunicaciones que tiene disponibles en los dos mercados donde presta servicios. El operador contrató a Citi – Banchile como asesores de la operación de los activos con los que cuenta en Chile mientras que Santander tendrá la misma función en Perú.
De acuerdo a lo publicado por Diario Financiero, en Chile hay alrededor de 28.000 antenas y se requerirán 60.000 en total con la llegada de 5G, un 114 por ciento más. Entel cuenta actualmente con 7.000 sitios en ese país y otros 3.000 en Perú.
En cualquier caso, como ocurre habitualmente en este tipo de acuerdos, cualquier contrato que firme la empresa considerará que pueda arrendar esa misma infraestructura para brindar sus servicios.
El nivel de deuda de la compañía es alto, indicó el portal local La Tercera. En su última presentación de resultados registró que la relación deuda/Ebitda, un parámetro que se utiliza para medir la capacidad de una empresa de pagar su deuda, es cercano a cuatro veces el nivel de deuda por sobre el Ebitda. A marzo era exactamente de 3,59 veces, cifra un poco más baja que la informada en cada corte trimestral desde iniciado 2018.
El contexto, entonces, ayuda a entender por qué la empresa decide desprenderse de estos activos. Su determinación no sorprende al revisar un poco el camino que tomaron otros operadores de la región. Telefónica también se desprendió de sus torres en Perú, Axtel en México y Digicel en Jamaica, por tomar casos cercanos en geografía y tiempo. Todos esgrimieron argumentos similares: procesos de revisión o desprendimiento de activos no estratégicos.
Lo cierto es que hay al menos diez fondos de infraestructura nacionales e internacionales que ven con buenos ojos la posibilidad de participar del proceso. La lista es amplia pero, según el mismo medio, American Tower parece posicionarse mejor que el resto en la contienda. Otros interesados son Andean Tower Partners, SBA, Phoenix Tower, Telxius y Telesites, entre otros. El precio estimado sería de entre 300 y 500 millones de dólares solo por las estructuras de Chile y un 20 a 30 por ciento más si se agregan los activos de Perú.
Entel obtuvo en el primer trimestre ganancias netas por 10.138 millones de pesos (14,9 millones de dólares), más de 440 veces más que lo informado un año atrás. Sus ingresos crecieron dos por ciento interanual hasta 474.785 millones de pesos (699 millones dólares). En Chile tiene 9,3 millones de usuarios móviles y 472.000 unidades generadoras de ingresos. En Perú, en tanto, cuenta con 7,9 millones de líneas celulares en funcionamiento. Según sus previsiones, invertirá unos 600 millones de dólares entre enero y diciembre de 2019.

Fuente: https://www.telesemana.com/blog/2019/07/17/entel-tambien-opta-por-la-venta-de-torres-para-descomprimir-su-nivel-de-deuda/
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com