Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 7 de octubre de 2019

Telefónica del Perú se desprende de torres en nueva muestra de que no son un activo estratégico




Telefónica del Perú ha optado por la venta de 658 torres de telecomunicaciones por un valor neto, sin impuestos, de 262,7 millones de soles (80,5 millones de dólares). De esa forma completó la primera parte de un proceso que implica la venta de 833 torres, quedando el traspaso de las 175 restantes para una segunda etapa que se completará más adelante, avisó la empresa a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La plusvalía contable, diferencia entre el precio de compra y el de venta, significó a la filial peruana unos 83,6 millones de soles (25,2 millones de dólares). La empresa optó por no dar detalles del comprador, pues solo se refirió a que la operación se daba a favor de “una compañía líder del rubro en el país” pero hay razones para considerar que la venta involucra a Telxius, por tratarse de una filial de la misma matriz y porque fue la elegida en operaciones anteriores similares.
También como en otros casos, la firma advirtió que el contrato firmado contempla el uso de esa infraestructura, por lo que Telefónica seguirá ocupando los espacios en las torres. “El gasto asociado al pago del usufructo será de 10,7 millones de soles (3,2 millones de dólares) hasta el final del presente año”, agregó la firma que debió ampliar la información sobre el acuerdo a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
“La venta de torres forma parte del proceso de revisión y eventual desprendimiento de activos que no formen parte del núcleo del negocio, emprendido con el fin de lograr un mejor posicionamiento, liquidez y optimización del retorno de capital”, señaló Telefónica. Su argumento es el mismo que utilizaron otros, como Axtel en México o Digicel en Jamaica, para desprenderse de sus torres, lo que pone de manifiesto que estas no son un activo estratégico para las empresas del sector.
Además de estos activos y la transferencia de Data Centers anunciada en mayo, el proceso de desprendimiento de activos no estratégicos también podría implicar “la venta de otros inmuebles”, advirtió la empresa. Con esto busca, añadió, generar ahorros y maximizar la eficiencia para, entre otros objetivos, fortalecer las inversiones necesarias para “continuar con la transformación digital”.

Fuente: https://www.telesemana.com/blog/2019/06/26/telefonica-del-peru-se-desprende-de-torres-en-nueva-muestra-de-que-no-son-un-activo-estrategico/
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com