Telecomunicaciones energía, infraestructura, empresas proveedoras para infraestructura pasiva para telecomunicaciones. Herramientas para Búsqueda y Adquisición de Sitios de Telecomunicaciones. Herramientas de búsqueda Visor de Mapas del Perú Mapa Cofopri Saneamiento legal para Torres de Telecomunicaciones.

lunes, 25 de mayo de 2020

TECNOLOGIA 5G Y COVID-19 - ACUSACIONES INFUNDADAS

Aquellos en las redes sociales que afirman que las personas contraen el coronavirus porque la tecnología 5G debilita el sistema inmunitario, hacen acusaciones infundadas, aseguró Deniz Unay, un experto turco en redes sociales.

5G PERU

En entrevista exclusiva, Unay explicó que la contaminación de la información en el mundo digital se propaga tan rápido como el brote del COVID-19.

Según Unay, por un lado, el mundo está luchando contra el virus y, por otro, también está peleando contra las acusaciones infundadas relacionadas con el COVID-19 debido a contenidos que se comparten incontrolablemente en las redes sociales.

El experto señaló que una de esas acusaciones infundadas es que debido a los efectos de la tecnología 5G en el sistema inmune, las personas podrían contraer el virus.



El 5G y el brote


Destacando la rápida velocidad con la que se propaga la información errónea en las redes sociales, Unay dijo que aunque no hay investigaciones sobre los efectos del 5G en el sistema inmune, esta información errónea se ha extendido rápidamente.


“Según investigaciones y pruebas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), el 5G no es perjudicial para la salud y no causa ninguna enfermedad”, sostuvo Unay.

Cuando se le preguntó por qué algunas personas difundieron este tipo de acusaciones, Unay dijo que a la gente le gusta producir teorías de conspiración.

“Cuando se examinan los perfiles de aquellos que afirman que el 5G es una de las causas para contraer el virus, se puede ver que creen y comparten muchas teorías de conspiración diferentes”.

Según Unay, la base de estas afirmaciones, no está en investigaciones científicas, sino en la potencia de frecuencia de la tecnología 5G.

“En general, los rayos X, los rayos ultravioleta y los rayos gamma tienen efectos negativos sobre el sistema inmune. Estos rayos son mucho más potentes que la frecuencia 5G”, explicó Unay, y agregó que no debe olvidarse que el virus se transmite físicamente por partículas.

Unay enfatizó que las ventajas esta tecnología no deben ser difamadas por la información errónea en las redes sociales.

El 5G es la quinta generación de tecnologías de comunicaciones inalámbricas y proporciona una velocidad de transmisión de datos aproximadamente 10 veces mayor que la tecnología de cuarta generación.

Lea también: Aumentan las expectativas sobre la vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus


La “Infodemia” es la razón de las acusaciones infundadas


Al destacar la contaminación de la información en el mundo digital, el experto turco dijo que la razón principal de este tipo de acusación es la "infodemia".

“Debido al coronavirus, que se ha extendido a 185 países desde su aparición en China, la OMS lo declaró como una pandemia mundial. Además, no solo el virus sino también mucha información verdadera y falsa relacionada con el virus se ha extendido por todo el mundo. Por lo tanto, la OMS también declaró esta situación como infodémica”, dijo Unay.

Según la OMS, la “infodemia” es una sobreabundancia de información, cierta precisa y otra que no lo es, lo que dificulta que las personas encuentren fuentes y orientación confiable cuando la necesiten.

Unay enfatizó que la información falsa relacionada con el virus ha costado la vida de muchas personas.

“Debido a los rumores, que afirmaban que beber alcohol mata el virus, muchas personas, que creían en esta acusación sin fundamento, murieron en todo el mundo”.


¿Cómo derrotar la "infodemia"?


Destacando la importancia del uso correcto de la información, Unay aseveró que hoy en día, las personas no usan la información de manera correcta y efectiva.

“Ha surgido una percepción errónea en la sociedad debido a las personas, que constantemente producen teorías de conspiración en todos los temas e interpretan la información de acuerdo con lo que desean”.

Según el experto, esas personas causan información errónea en la sociedad, especialmente en redes sociales.

Para vencer la información errónea, Unay sugirió que la gente primero debe escuchar las declaraciones de los gobiernos y las instituciones oficiales.

“En segundo lugar, no debemos creer en todo lo que vemos en redes sociales. Debemos verificar su precisión e intentar comprender su propósito. Puede haber un mensaje subliminal o una manipulación de la percepción”.

Por último, dijo que la distribución de información no verificada causa cadenas falsas.

“Las autoridades deben proporcionar información precisa y rápida. De lo contrario, esta brecha se llena con información errónea de los demás”.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2,75 millones de casos que han sido confirmados, más de 761 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 192 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 50.283; Italia, con 25.549 muertos; España, con 22.524; Francia, con 21.856; Reino Unido, con 18.738; Bélgica, con 6.679, Irán, con 5.574 y Alemania, con 5.577.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 3.343 fallecidos. Le sigue México con 1.069 víctimas; Perú, con 572 y Ecuador, con 560.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

Por: Agencia Anadolu

Fuente: https://conexioncapital.co/existe-alguna-conexion-entre-el-5g-y-el-covid-19/
Compartir:

0 Post a Comment:

Publicar un comentario

Labels

5 Ghz 5G adquisición de sitios afin alquiler espacio antena amerca movil Amitel Perú ancon Antenas Mimetizadas arrendamientos arriostrada autosoportada Azteca Azteca Comunicaciones Perú Banda 2 banda ancha banda ancha zonas rurales Bandtel bitel busqueda de sitios CIRA claro Cobertura 4G cofopri Comunidad Campesina Concesión Consorcio Telecomunicaciones Rurales del Perú Corona virus Coronavirus COVID-19 DECRETO LEGISLATIVO Nº 1477 decreto supremo 003-2015-mtc Decreto Supremo N° 101-2020-PCM Deficit Antenas DIA documentos site acquisition Eléctricas de Medellín Perú Empresas Operadoras Empresas Proveedoras entel espectro radioeléctrico Estructura de Torres EVAP Fibra Optica fibra óptica submarina fitel FUIIT fvt Galvanizado gestión de contratos Gestion de Impacto Ambiental Gilat GMC google earth google earth pro greenfield Huawei Infraestructura Infraestructura Pasiva Inkacel inversiones legal Ley 27658 Ley 29022 Ley 30228 licencias mastil Metalmecánica mimetizado Mimetizado torre tipo arbol Ministerio de Cultura Ministerio de Transportes y Comunicaciones movistar MTC Nuevo Operador OMS operadores Optical Networks OROCOM SAC osiptel Petróleo y Energía PMA poligono precio de arrendamientos programas proinversion Pronatel proyecto decreto supremo Puno QUANTA rab ras rdnfo Red 4G red dorsal nacional de fibra optica Red Internacional de Cable Submarino Redes 5G Redes Andinas de Comunicaciones reduccion de fotografias renta de torres RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-EF RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 065-2018 MTC/01.03 Resolución Ministerial No. 186-2015-MINAM) rooftop salud Samsung Electronics saneamiento busqueda para antenas saneamiento búsqueda para antenas saneamiento legal sar SBN Servicios de Telecomunicaciones SIP site acquisition SNMPE Sociedad Nacional de Minería SUIIT Superintendencia Nacional de bienes Nacionales Tecnologia 5g tecnología 5G tecnología 6G telecomunicaciones Telecomunicaciones Sudamérica Telefonia Rural Telefonica Telxius Torre de telecomunicaciones torres de telecomunicaciones Tuensa International Corporation Union Europea viettel Virginia Nakagawa Winner Systems Yofc Network zona rural Zonas Urbanas ZTE ZTE Corporation

Copyright © Torres de Telecomunicaciones - Diseñadas para soportar antenas radiodifusión y telecomunicaciones. | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com